LA BOTICA DE NATURApor Tahíta  ♥
 Jugo de aloe: 
  Es  la pasta que se obtiene macerando o rallando hojas completas, incluida  la piel, la pulpa y las espinas. Se machacan las hojas con un mortero , o  rallándolas y mezclándolas hasta obtener una pasta homogénea. También  se pueden hacer metiendo las hojas en la licuadora. Este preparado es  ideal para uso externo en forma de apósitos o de compresas que se  pondrán sobre llagas, quemaduras, heridas, urticarias, etc.
Es  la pasta que se obtiene macerando o rallando hojas completas, incluida  la piel, la pulpa y las espinas. Se machacan las hojas con un mortero , o  rallándolas y mezclándolas hasta obtener una pasta homogénea. También  se pueden hacer metiendo las hojas en la licuadora. Este preparado es  ideal para uso externo en forma de apósitos o de compresas que se  pondrán sobre llagas, quemaduras, heridas, urticarias, etc. 
 
 La pulpa:
  Se prepara igual que el jugo y se le deja macerar. Se le puede añadir  alcohol u otros conservantes como el benzoato monosódico, ácido cítrico,  glutamato de potasio etc. Se puede aplicar como tópico, con un algodón o  un hisopo, llegando a lugares a los que no se alcanzaría con la hoja  con las encias, caries, ventanas nasales. Aplicado con compresas se  utiliza como paliativo de las quemaduras solares y diluida en agua  hirviendo. 
 
 El zumo:
 Se obtiene de la  filtración de la pulpa y sirve para hacer inhalaciones. Los excedentes  sólidos de la pulpa que ha sido filtrada sirven para preparar el aloe en  polvo. 
 
 Polvo de aloe: 
Se prepara con los  residuos sólidos del jugo de aloe y se hace dejándolos secar al sol o  al horno suave, después se muele, hasta que formen un polvo terroso.  Sirve para hacer tisanas. El té se prepara secando hojas enteras o en  trozos y a continuación se muelen. Las tisanas de aloe previenen los  mareos producidos en los coches o en los barco, también se utilizan en  las crisis asmáticas y en los accesos de tos.
Tintura básica de aloe:
Hojas de aloe completas......350 g.
Alcohol medicinal de 96º......550 cc.
Agua destilada o mineral.......450 cc.
 Se machacan las hojas bien en el mortero y se mezclan con el alcohol y  el agua. Se dejan en maceración 20 días , agitándolo bien durante un  minuto todos los días. A continuación se filtra, primero con una tela  fina de algodón y posteriormente con un papel de filtro y se envasa en  una botella oscura o protegida de la luz.
 Ungüento para quemaduras:
Ungüento para quemaduras:
Crema base humectante........100 g.
Tintura básica de aloe............50 gotas.
Tintura básica de caléndula.....50 gotas.
Se aplica directamente sobre las áreas quemadas, o con una gasa esterilizada.
Jarabe contra diarreas y cólicos intestinales:
Miel......................................100 g.
Tintura de aloe........................25 cc.
Tintura de belladona...............0,25 cc.
 Se mezclan bien los ingredientes hasta obtener un fluido semilíquido, y  se administra a razón de una cucharada por la mañana y una por la  tarde, hasta que cesen los síntomas. A los niños ha de rebajárseles la  dosis, que será de una cucharada de postre cada vez.
Insomnio y excesos de tabaco, bebidas, café y otros excitantes:
Tintura de aloe......................100 cc.
Nuez moscada en polvo ...........5 g.
Se administra en dosis de diez gotas, tres veces por día, hasta que cesen los síntomas por completo.
 Bálsamo para erupciones e irritaciones de la piel :
Bálsamo para erupciones e irritaciones de la piel :
Crema para la piel (sin olor)..100 g.
Tintura básica de aloe..............50 gotas.
Tintura básica de hammamelis..50 gotas.
 Se mezclan bien todos los ingredientes hasta formar una pomada  homogénea, que se aplica sobre toda clase de raspaduras, granos, etc. Es  ideal contra la picazón de las enfermedades eruptivas como el  sarampión, varicela,rubéola y otras.
Edemas (hinchazón) por acumulación de líquidos:
Tintura de aloe.......................25 cc.
Miel cristalizada................100 g.
Fécula de maíz....................30 g.
 Se mezclan los ingredientes hasta formar una pasta homogénea y se  aplica en forma de compresas sobre las áreas afectadas, repitiendo la  operación dos o tres veces por día hasta que el edema desaparezca.  resulta ideal para las ojeras o bolsas debajo de los ojos y los edemas  acuosos de los pies y manos.
Infusión de aloe:
De 3 a 4 g de polvo de aloe (media cucharadita de té por taza. Evita los mareos de coches y barco.
 

 

