El  potasio es un mineral que interviene tanto en las funciones eléctricas  como celulares del cuerpo y se lo clasifica como un electrolito.
Funciones
El  potasio es un mineral muy importante para el cuerpo humano. Éste cumple  diversos papeles en el metabolismo y funciones corporales y es esencial  para el funcionamiento apropiado de todas las células, tejidos y  órganos:
•Ayuda en la regulación del equilibrio acidobásico.
•Ayuda en la síntesis de las proteínas a partir de los aminoácidos y en el metabolismo de los carbohidratos.
•Es necesario para la formación de los músculos y el crecimiento normal del cuerpo.
•Es esencial para la actividad eléctrica normal del corazón.
•Ayuda en la regulación del equilibrio acidobásico.
•Ayuda en la síntesis de las proteínas a partir de los aminoácidos y en el metabolismo de los carbohidratos.
•Es necesario para la formación de los músculos y el crecimiento normal del cuerpo.
•Es esencial para la actividad eléctrica normal del corazón.
Fuentes alimenticias
Muchos  alimentos contienen potasio. Todas las carnes (carnes rojas y el pollo)  y el pescado, como el salmón, el bacalao, la platija y las sardinas son  buenas fuentes de potasio. Los productos de soya y las hamburguesas de  verduras también son buenas fuentes de potasio.
Las  hortalizas como el brócoli, las arvejas, las habas, los tomates, las  papas o patatas (en especial la cáscara), las batatas (camote) y el  zapallo cidrayote son todas buenas fuentes de potasio.
Las  frutas que contienen fuentes significativas de potasio abarcan los  cítricos, el melón cantalupo, los PLATANOS, el kiwi, las ciruelas y los  albaricoques. Los albaricoques  secos contienen más potasio que los  frescos.
La leche y el yogur, al igual que las nueces, son igualmente excelentes fuentes de potasio.
Las  personas sometidas a diálisis por insuficiencia renal deben evitar el  consumo excesivo de estos alimentos ricos en potasio. Estas personas  requieren dietas especializadas para evitar el exceso de potasio en la  sangre.
Efectos secundarios
Una  reducción moderada en los niveles de potasio en el cuerpo puede llevar a  una sensibilidad a la sal y a hipertensión arterial. El consumo  diario de potasio puede disminuir ligeramente la presión arterial.
Una  deficiencia de potasio (hipocaliemia) se puede presentar en personas  con ciertas enfermedades o como resultado del consumo de diuréticos para  el tratamiento de la hipertensión arterial o la insuficiencia cardíaca.  Adicionalmente, muchos medicamentos --como los diuréticos, los laxantes  y los esteroides-- pueden causar una pérdida de potasio, lo cual en  ocasiones puede ser muy grave. Uno debe hacerse examinar los niveles de  potasio en la sangre de vez en cuando en caso de tomar cualquiera de  estos medicamentos. Los diuréticos probablemente son la causa más común  de hipocaliemia.
Una  gran variedad de afecciones puede ocasionar la pérdida de potasio del  cuerpo, entre las cuales las más comunes son el vómito y la diarrea.  Algunos trastornos raros de los riñones y de las glándulas suprarrenales  también pueden provocar niveles bajos de potasio. Las personas que  realizan mucho ejercicio diariamente, pierden potasio a través del  sudor.
http://ortomolecularforce.blogspot.com
 



