"The  man is impressed far more easily by diseases with clear signs, yet  their worst enemies are introduced to the unhindered" is the quote that  Rachel Carson recorded on page 152 of "Silent Spring" and belongs to the  microbiologist Rene Dubos whom she called "wise."
Unfortunately those scientists  left no genuine disciples of his stature, pseudoscience now sold to the  highest bidder and work to kill, not to build. - "In a game that some  say made in hell, two major agrochemical producers have joined in a  partnership to re-introduce the use of the herbicide 2, 4-D, infamous  Agent Orange defoliant used in the Vietnam War "
Regresión del agronegocio o el síndrome de Vietnam.
Lunes 20 de febrero de 2012
Escrito por Dra Graciela Gomez
“El hombre se impresiona mucho  más fácilmente por enfermedades que presentan claros síntomas, y sin  embargo sus peores enemigos se introducen en el sin impedimentos” es la  cita que Rachel Carson grabó en la página 152 de “Primavera Silenciosa” y  pertenece al microbiólogo Rene Dubos a quien ella llamaba “sabio”.
Lamentablemente esos científicos  genuinos no dejaron discípulos de su talla, la pseudociencia hoy se  vende al mejor postor y trabajan para matar, no para construir. -“En un  partido que algunos dirían que se hizo en el infierno, dos de los  principales productores de agroquímicos se han unido en una asociación  para volver a introducir el uso del herbicida 2, 4-D, tristemente  célebre defoliante Agente Naranja , utilizado en la guerra de Vietnam”.  Así lo publica el Huffington Post de New York el viernes 17 de febrero.
Dow AgroSciences ha desarrollado  una variedad de maíz genéticamente modificada que puede tolerar 2, 4-D,  que va a acabar las plagas resistentes que el Roundup no puede matar.  Los agricultores que opten a este sistema estarán obligados a la dosis  doble de sus campos con un cóctel mortal de Roundup Plus 2, 4-D, los  cuales son fabricados por Monsanto.
El uso de 2, 4-D está prohibido en varios países europeos y provincias de Canadá. La sustancia es un carcinógeno, y se ha demostrado su incidencia en defectos congénitos en los hijos de los aplicadores de pesticidas en un estudio realizado por la Universidad de Minnesota, por el patólogo Vicente Garry y que puede ser un factor de riesgo para enfermedades como el linfoma no Hodgkin, algo normal en los veteranos de Vietnam expuestos al Agente Naranja. La EPA ha declarado que el producto químico puede tener "potencial de alteración endocrina"interfieriendo en el sistema hormonal y puede resultar tóxico para abejas, aves y peces, según un estudio realizado por el Servicio Forestal de los EE.UU. y otros.
La agricultura industrial a gran  escala se ha vuelto dependiente cada vez más de agrotóxicos, algunos lo  han comparado a “un drogadicto que requiere soluciones cada vez más  grandes” , por lo que científicos advierten que este creciente adicción a  los agrotóxicos es insostenible en el largo plazo. La fertilidad del  suelo disminuye a medida que las lombrices de tierra y los  microorganismos vitales son eliminados por los pesticidas y herbicidas.  Contaminan el agua subterránea, y puede poner en peligro la salud de los  animales de granja que son alimentadas con el grano.
Nadie sabe a ciencia cierta los  efectos que provocará en la salud de los consumidores . El maíz mezclado  con altos niveles de 2,4-D puede contaminar desde el cereal para el  desayuno a la carne de ganado vacuno.
El maíz transgénico de Dow  cuesta casi tres veces más que las semillas convencionales. Y la  duplicación prevista del uso de plaguicidas en los próximos años va a  ser costosa, así como la destrucción de tierras agrícolas y los  ecosistemas.
La dioxina tiene una vida media  de 100 años o más cuando se está por debajo de la superficie, lixiviados  en el suelo o incrustadas en sedimentos del río o arroyo. Las dioxinas  se ha generado como un subproducto de herbicida 2,4,5-T realizados por  Monsanto y Dow, los 2 productores del Agente Naranja. Esta sustancia se  utilizó en los EE.UU. para fines agrícolas en la década de 1940 y para  la guerra química en Viet Nam a partir de la década de 1960 hasta 1971.  Fue eliminado en finales de 1970.
Tribunales de los EE.UU.  rechazaron las demandas de los veteranos de guerra afectados sobre la  base de un precedente de la Corte Suprema de Justicia, conocida como la  “Doctrina Feres”, que prohíbe toda causa de acción de daños que surja de  actos incidentales al servicio militar, independientemente de la  relación entre las partes en controversia. 
La fórmula de Monsanto contenían  altos niveles de dioxinas y era más sucio que los productos de Dow.  Monsanto no sólo era consciente de que la dioxina en 1950 era un peligro  para la salud, sino que también creó un informe fraudulento.
El juez Jack Weinstein fue  designado por la Corte Federal de los EE.UU. para el Distrito Este de  Nueva York y luego se intimó a los abogados defensores para que acepten  una “modesta solución” de $ 180 millones, una suma insuficiente para  cubrir el tratamiento médico de cientos de miles de veteranos heridos.  El juez basó su decisión en el estudio de Monsanto que se ha demostrado  que era fraudulento.
Aproximadamente 11 millones de  litros de agente naranja fueron arrojados sobre Vietnam entre 1962 y  1970. Se estima que el Agente Naranja es responsable de 400.000 muertes,  3 millones de víctimas de la enfermedad y 500.000 niños que nacen con  malformaciones. En 1990, un estudio canadiense probó el suelo, del agua  del estanque, los peces y tejidos de aves, así como muestras de sangre  humana, y encontró niveles peligrosamente altos de dioxinas que viajan  en la cadena alimentaria para los seres humanos.
Las concentraciones de dioxinas  son 13 veces mayor que el promedio en el suelo de las zonas afectadas, y  en el tejido graso humano, 20 veces más alta. Otro estudio japonés,  comparando las áreas fumigadas con los que no lo eran, encontraron que  los niños tenían tres veces más probabilidades de nacer con paladar  hendido, o con los dedos de manos y pies adicionales. Hay ocho veces más  hernias en estos niños, y tres veces más nacen con discapacidades  mentales. En 2001, otros científicos descubrieron que las personas que  viven en la zona fumigada de Binh-Hoa cerca de Ho Chi Minh City, tiene  200 veces la cantidad de fondo de la dioxina en la sangre.
En 2004, las víctimas  vietnamitas presentaron una demanda contra Dow, Monsanto y otros  fabricantes del Agente Naranja. El juez Weinstein, el mismo juez citado  más arriba, presidió este caso y lo desestimó, utilizando la excusa de  que Monsanto y Dow eran los contratistas del gobierno. También alegó que  el Agente Naranja no fue considerado un veneno durante ese período,  según el derecho internacional.
Mientras que Monsanto y Dow  tienen responsabilidad, el costo de la atención médica y la  hospitalización de los veteranos afectados es pagado por los  contribuyentes estadounidenses. A esto Monsanto respondió que “Creemos  que las consecuencias adversas que presuntamente han surgido de la  guerra de Vietnam, incluyendo el uso del Agente Naranja, deben ser  resueltos por los gobiernos que estuvieron involucrados”.
El Agente Naranja es una mezcla  al 50 y 50 de dos herbicidas comunes, 2,4-D y 2,4,5-T, fue uno de los 15  herbicidas utilizados en la guerra de Vietnam y el más aplicado.Más de 2  millones de estadounidenses sirvieron en Vietnam. La EPA también está  involucrado en el encubrimiento y ha estado retrasando un informe de  evaluación sobre la dioxina desde 1985 para proteger a las industrias de  plástico, cloro, papel, herbicidas y agrícolas.
En 1990, los agricultores  empezaron a aplicar Roundup más y más por hectárea, pero la tecnología  ha comenzado a fallar. En lo que fue sin duda uno de los eventos más  predecibles en la historia de la agricultura, cuando los agricultores  riegan millones de hectáreas de tierra con un solo herbicida durante  años, las malas hierbas evolucionan para resistir a ese veneno. 
En su petición a la USDA para su  aprobación, la compañía dice que el rasgo de 2,4-D es que se "apilan"  con el rasgo Roundup de Monsanto para "generar híbridos comerciales con  tolerancias a herbicidas múltiples". Y una vez que lo hacen, los  agricultores pueden rociar sus campos tanto con 2,4-D y Roundup. El  2,4-D va a matar las malas hierbas que el Roundup no puede. Actualmente  la agencia puso a consulta pública el asunto y el período de comentarios  termina 27 de febrero.
La principal preocupación en el  uso de 2,4-D es la deriva del pesticida porque el compuesto es muy  volátil y propenso a ser transportado en el aire, donde puede hacer daño  a las plantas no objetivo, como la granja de verduras del vecino.
En un informe reciente publicado  en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos,  los investigadores revisaron la investigación publicada por Dow  Chemicals y manifestaron que era muy engañosa e inexacta. Los autores  del estudio señalaron en su reciente artículo: “Creemos que (Wright et  al. (1)) un investigador de Dow AgroSciences, a tergiversado el  potencial para el 2,4-D para las malezas resistentes y se exagera la  sostenibilidad de su enfoque para hacer frente a la resistencias al  glifosato”.
Al igual que la  investigación de nuevos antibióticos, la investigación de nuevos  plaguicidas ha llegado a un virtual estancamiento. En cambio, las  empresas de biotecnología están volviendo a los viejos, los productos  químicos más tóxicos, como el 2,4-D, en busca de inspiración.
La derrota o Síndrome de Vietnam  y la pérdida de vidas para los Estados Unidos fue de 58.159 muertes y  1.700 desaparecidos. Pero no lo entendieron, en las guerras siempre gana  el mismo ejército, el de la muerte.-
Fuente: ECOS DE ROMANG estamos en facebook on twitter
Los pueblos sojeros son rehenes  de la codicia de unos pocos terratenientes esclavos de su ambición y :  “La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento  ciego de su propia destrucción” (Simón Bolivar)
Ley  26.032 que ampara la libertad de expresión. Para no continuar  recibiendo mensajes por favor envíe un mail a dra.ggomez@yahoo.com.ar  con el asunto REMOVER. 
Dra GGomez 
http://nogaldevida.blogspot.com/
 

