Durante estos últimos años existe un acalorado debate en el ámbito de las neurociencias y discusiones muy controvertidas acerca de la mente, el cerebro y la conciencia.
La filosofía, la psicología y las neurociencias están contribuyendo a observar y penentrar en los procesos que producen las emociones, sensaciones, áreas responsables por los estados de compasión, la atención y concentración así como su relación con el cuerpo y por lo tanto el desarrollo posiitivo de las emociones, y la salud psicofísica.
Aquí podéis ver a tres de los estudiosos de este fascinante tema:
Rchie Davidson, Daniel Goleman y Jon Kabat-Zinn.
También, estos temas, forman parte frecuentemente de nuestras actividades en encuentros relacionados con el yoga y esos aspectos de la ciencia.
Tanto es así que con distintos colaboradores llevaremos a cabo un programa muy especial
búsqueda de respuestas
Cierto es que los seres humanos estamos embarcados en esta hermosa aventura que es la vida y nuestra ansia de exisitir, conocer y ser felices nos empuja de manera imperiosa hacia una búsqueda profunda que nos permita descubrir y comprender los misterios del universo externo e interno. Científicos, filósofos, físicos, grandes místicos y yoguis, investigan incesantemente, unos en la materia y campos de energía, intentando averiguar la causa de sus manifestaciones, otros, en el laboratorio de su propia mente, procurando desentrañar los misterios de la conciencia.
cerebro, mente, conciencia
  Hay muchas preguntas que nos hacemos pero carecen de una respuesta  clara, tales como: ¿Como funcionan los mecanismos del cerebro? ¿tiene la  inteligencia su origen en los centros cerebrales? ¿donde se producen  los pensamientos, en el cerebro o la mente?, ¿existe alguna diferencia  entre ambos? ¿existe la inteligencia o conciencia que se manifiesta a  través de la mente? ¿cómo controlar la mente? ¿qué aporta el Yoga para  despertar la conciencia? ¿es posible ir más allá del cerebr? ¿cómo puede  el conocimiento de nuestras mentes ayudar a establecer un sistema  educativo más eficiente?. Éstas y otras interminables preguntas, nos  llevan con frecuencia a llevar a cabo encuentros de naturaleza  científica y yóguica, habiendo contado y contando con eminentes  neurocientíficos que se involucran en temas apasionantes
por maria angelica sassone
 
