Radio Miami: "Argentina would have to begin to review the mental monoculture has"
That fact is irresponsible to  defer, to kick in 2015 dealing with these poisons, we will publish on  Radio Miami, poison found in the urine of humans and animals and the  alarming thing is that even farmers who are not in contact with the  agrochemical is glyphosate in urine and feces, is a very irresponsible  disregard the allegations and evidence putting all 2015.
- "It is, there are lobbies in  Parliament and Commissioner John Dalli this very loose body said that"  there was no reason to treat glyphosate this year and could be  postponed. "The same Commission in Germany that support is just the same  country that made this study and is showing them that it is not. France  is also asking the substance revise this action is a decision that  earned him a farmer intoxicated Monsanto, are you asking us to revise  this action as active as adjuvants. not reported you are eating there is  no legislation etiquetado.Nosotros are sprayed directly, they do not  because there is prohibited but buy this transgenic soybean thousand  times poisoned and coming indirectly through food. It is a great  responsibility because they are not caring for the europeo.Es consumer  mu serious but can be expected if one of the former Monsanto executives  now chairs the FDA (Food and Drug Administration)"... 
Argentina tendría que empezar a rever el monocultivo mental que tiene
Jueves 15 de marzo de 2012
Entrevista para Radio Miami Int'l.
Director Agustín Rangugni:  -Seguimos con la mañana de Radio Miami Internacional, mucha información  en la página de facebook de Ecos de Romang. Nos vamos a Buenos Aires a  hablar con la abogada y escribana especialista en medioambiente,  Graciela Gomez
-"Hace más de una decada que se  esta produciendo este desastre sanitario en todo el pais especialmente  la zona pampeana. No solo la soja sino todo tipo de monocultivo, sea  pino o eucalipto, algodón, maiz, y arroz.Estamos habando de un desastre  ambiental no solo de la salud sino de toda la diversidad"
ESCUCHAR AUDIO DE LA ENTREVISTA AQUÍ
-"No esta legislada la dosis  mínima la que mas daño hace a largo plazo.por eso pedimos que esto se  tenga en cuenta y de una nueva recategorización y sobre eso estamos  luchando"
Graciela tu reclamo , tu lucha,  tu trabajo e investigaciones en este tema, estan llegando al Parlamento  Europeo.Tambien te leo en algunas publicaciones internacionales incluso  en inglés, que esta pasando, que repercusiones tiene este reclamo que  haces por ejemplo en los distintos gobiernos argentinos.
-"Casi nada, digamos que casi  nada como siempre y al contrario vemos que cada dia hay mas censura  respecto al tema el gobierno no se hace eco de este tema, este tema no  es cuestion de estado el tema glifosato como si lo es hace años y esta  predeterminado que es el tema mineria. En cambio no se toca el modelo de  la soja a lo que esta presidenta sigue apostando lo cual me parece es  un suicidio de la economia argentina. No tenemos eco, no hay leyes  provinciales buenas , estamos exigiendo leyes nacionales, estamos  exigiendo una reclasificacion, el Senasa no hace nada, no controla no  legisla y es por eso que al no tener ningun tipo de respuesta en el pais  ni desde el gobierno nacional, ni provincial es que acudo a organismos  internacionales. Denunciando al Senasa ante el BID y denunciando todo  este desastre sanitario con todas las fotos e historias clinicas de los  chiquitos, enviado al Parlamento Europeo a la Comision de Peticiones  para que se trate el glifosato mas otras 38 sustancias.Debe tratarse  este año por ley".
Esa hecho de aplazar es una  irresponsabilidad, de patear para el 2015 el tratamiento de estos  venenos , nosotros lo publicamos en Radio Miami, el veneno encontrado en  la orina de humano y animales y lo alarmante es que incluso en  agricultores que no estan en contacto con los agroquimicos hay glifosato  en orina y heces, es una gran irresponsabilidad desoir las denuncias y  las evidencias postergando todo para el 2015.
-"Es por lo lobbies que hay en  el Parlamento y este Comisario John Dalli que muy suelto de cuerpo dijo  que "no habia motivo para tratar el glifosato este año y que se podia  aplazar". La misma Comision de Alemania que lo apoyo es justamente del  mismo pais que realizó este estudio y les esta demostrando que no es  asi. Francia tambien esta pidiendo se revean las sustancia por un fallo  que un agricultor intoxicado le gano a Monsanto, se esta pidiendo que  revean tanto principios activos como coadyuvantes. Tampoco se informa  que se esta comiendo no hay una normativa sobre etiquetado.Nosotros  somos fumigados directamente , ellos no porque alli esta prohibido el  transgénico pero compran esta soja mil veces envenenada y les llega  indirectamente a traves de los alimentos. Es una gran irresponsabilidad  porque no estan cuidando al consumidor europeo.Es mu grave pero que se  puede esperar si uno de los ex directivos de Monsanto hoy preside la FDA  (Food and Drug Administration)".
Dicen que el glifosato chino es lo que más se importa
"Monsanto no solo produce  glifosato porque ya venció la patente, al estar liberada cualquiera  puede producirlo, aquí se subsidia a Atanor y la presidenta inauguró una  planta en el sur que va a fabricar entre otras sustancias glifosato.  Tenemos la empresa Dow , que sigue comprando fábricas y abriendo plantas  por todo el interior del país con su base en San Lorenzo. El fallecido  presidente Nestor Kichtner viajó con Grobocopatel a China a buscar el  glifosato más barato , pero la toxicidad es la misma".
Por un lado las autoridades  europeas han aumentado el límite del glifosato en el pan de maíz a cien  veces por encima del límite que tienen las verduras , y en el forraje a  un 200 % más , mientras en Suiza está prohibido.
-"Esa buena legislación que  tiene la Unión Europea no es suficiente , ellos creen que el veneno no  los afecta y sin embargo a Suiza a pesar de prohibirlo les llega  indirectamente a traves de los alimentos y derivados de la soja,  consumen veneno indirectamente".
En Munich también hay ferreos controles como en Suiza
-" Si y Dinamarca también, desde  el 2003 lo prohibió por completo porque ya no tenían agua potable , el  veneno había contaminado hasta las napas . Pero no hay una unicidad para  hacer cumplir esa normativa excelente que tiene la Unión Europea. Ante  la debilidad de la normativa de nuestro país es que pueden hacer aquí  las empresas, lo que no pueden en los paises del primer mundo. Aunque  les llega indirectamente en los alimentos ellos no son afectados  directamente como nosotros que somos fumigados sobre nuestras cabezas".
Alguan vez llegó a mis oídos que  la cosecha , las plantaciones de soja y hacer lo que el gobierno  argentino está promoviendo "La sojización del campo" y de los terrenos  fértiles que tiene la Argentina , va a tener sus concecuencias muy  gravosas en el futuro, porque recuperar la tierra luego de tantas  cosechas y venenos, despues de largo tiempo va a costar mucho.
-"Esto lo viene denunciando hace  mas de diez años el profesor de la Universidad de California, Berkeley,  el ingeniero agrónomo Miguel Altieri y el Dr Walter Pengue uno de los  más especializados en este tema y representante de la Argentina en  muchos congresos internacionales, también profesor de la Universidad  Nacional de General Sarmiento de Bs As (UNGS), Gepama y Economía  Ecológica ISEE-ASAUEE".
Alguien los escucha?
-"No y tampoco se los consulta , tampoco se les pide opinion desde el Inta".
O sea es una demostración más de que al gobierno lo único que le interesa es la caja.
-"Totalmente,  no le interesa lo que opinan los cientificos ni se tienen en cuenta los  estudios de las altas casas de estudio de Francia , en los dos informes  tanto el del Conicet como el de la UNL sobre este tema. Lo único que  rige es la ley del Ministro Lino Barañao, que esta sentado en su  Ministerio de Ciencia y Tecnología que mas parece la consultora de las  multinacionales. Mientras este este señor, mientras este el señor  Moreno, mientras en el Ministerio de Agricultura sigan paseandose los ex  decanos de Agrarias, que todos son funcionales a este modelo, donde se  enseña solo el agronegocio y no la agroecologia y estamos mal ,no solo  la tierra".
Bien, para cerrar y agradecerte  muchisimo Graciela esta gentileza me gustaria encontrar una forma de  tenerte mas seguido en nuestros microfonos para aprender mas en este  tema, formar el conocimiento para poder transmitir la peligrosidad de lo  que se esta haciendo con estos pesticidad y herbicidas. Me gustaría  hacerte la última pregunta. Hace pocos dias pudimos entrevistar a uno de  los investigadores que trabajaron con una investigadora que asociados  con la Presidenta de la Nación dieron a conocer al mundo que Argentina  habia encontrado la formula precisamente para vencer la sequía.Nuestro  interlocutor nos contaba lo importante que la ciencia argentina esta  haciendo para revertir esta situacion que en los ultimos tiempos esta  perjudicando mucho a la produccion argentina ¿cuánto de cierto hay en  eso?.
-"Es una gran falacia, es el  deseo de este gobierno de seguir cosechando soja hasta en la patagonia  en lugares donde ,como bien lo llama Walter Pengue, "donde no es pampa,  pampeanizar". Ese estudio esta realizado desde el 2002, publicado en  2004 tiene sus defectos, no esta realmente probado, tampoco se habla de  los defectos que tiene, no es aplicable aún ,lo cual es una gran  mentira.Eso no es ningun invento nuevo, es un estudio que data de casi  diez años atras.No se ha probado en campo, si se tiene que probar  seguramente el Inta nos va a usar otra vez de conejillos de indias, como  se hace siempre y despues se vendera al mejor postor o ya estara  vendida la patente.Lo mismo han hecho con el arroz Clearfield, una de  las especies del arroz que tambien fue logarada por el Inta y luego se  la vendieron a la patente a Basf. Basf creó el agroquimico Kifix para  poder sembrar ese tipo de arroz. Todo es negocio, todo es business y  seguir extendiendo la frontera agropecuaria inclusive a la patagonia".
Me quedo con el último parrafo  de una de tus notas Graciela y me deja muy preocupado: "La revolucion de  una sola paja" es un libro que demuestra que la esterilidad de los  campos refleja la esterilidad del espiritu del agricultor. Quiere decir  que este es el futuro, de lo que va a pasar en la Argentina.
-"Y a todos los politicos, a la  señora presidenta y al señor Barañao, el monocultivo mental que tienen ,  yo creo que habria que empezar a rever".
El libro es Masanobu Fukuoka,  "agricultor, biólogo y filósofo japonés, brillante en sus aplicaciones  de agricultura natural, defensor de la no labranza y de la repoblación  vegetal de las tierras desertificadas".
-"El maestro.."
El maestro se reiría como dice  nuestra entrevistada, del discurso de que "La ciencia vence a la sequía"  porque justamente el y no la ciencia de Barañao, demostró que los  pesticidas y los herbicidas no van a ser necesarios.
Graciela , tienes el microfono  abierto, muchas gracias por tu aporte por tu lucha que lleva muchos  años.Muchas veces pareciera ser que ,cualquiera que ve tu lucha diria"en  algun momento va a deponer las armas", pero estoy seguro que no, vas a  seguir adelante y nosotros queremos acompañarte difundiendo todo el  material que nos mandes.
-"Gracias Agustin, en esta  amistad de muchos años siempre me has brindado un espacio y te lo  agradezco .Te mando un gran abrazo desde Capital Federal, Argentina".-
Fuente: Radio Miami Int'l.-EEUU
Link :
Publicado y enviado por ECOS DE ROMANG estamos en facebook on twitter
Los pueblos sojeros son rehenes  de la codicia de unos pocos terratenientes esclavos de su ambición y :  “La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento  ciego de su propia destrucción” (Simón Bolivar)
http://nogaldevida.blogspot.com.ar/
http://nogaldevida.blogspot.com.ar/
 

 

