Uakix: La vía holística del cáncer from Revista Uakix on Vimeo.
En este video os presentamos a Alfredo Embid, coordinador de la Asociación de Medicinas Complementarias. Alfredo ha colaborado con Uakix muy generosamente, ya que considera esencial la divulgación de cierta información y, con ello, dar la oportunidad de elegir conscientemente ante nuestra salud. Alfredo Embid también nos da una información algo escalofriante y nos invita a ser conscientes de ella y a hacer una acción comunitaria. Igualmente ha sido un placer hablar con Beatriz De La Banda, una de las personas que han superado el cáncer y se han llevado un aprendizaje impresionante en su vida. Hemos podido comprobar la luz que impregna con su mirada y el amor que expande ahora por el mundo. Actualmente coordina grupos de apoyo para personas con cáncer, una labor que considera clave para la superación de esta enfermedad
CHAU...ADIOS A LA LIBERTAD EN BLOG
ESTE ES MI NUEVO SITIO,(todavía en construcción),AL CUAL ME TRANSLADO, CUANDO BLOGGER APLIQUE CENSURA. GRACIAS.
MIENTRAS PUEDA SEGUIRE EN ESTE BLOG
ESTE ES MI NUEVO SITIO,(todavía en construcción),AL CUAL ME TRANSLADO, CUANDO BLOGGER APLIQUE CENSURA. GRACIAS.
MIENTRAS PUEDA SEGUIRE EN ESTE BLOG
martes, 3 de abril de 2012
El Ipad envejece la vista más deprisa que el tiempo

Imagen: AFP/ Robert Michael
Ante la creciente dependencia de los Ipads,
tabletas o 'smartphones', cada vez más jóvenes sufren problemas
oculares que generalmente afectan a personas mucho más mayores.
Según los médicos, millones de usuarios que usan estos 'gadgets'
durante muchas horas seguidas cada día padecen del llamado síndrome de
'ojo seco', que da la sensación persistente de sequedad, pinchazo y
quemazón en los ojos.
"Cuando usamos estos dispositivos, la mente se centra tan fuertemente
en la pantalla que podemos 'olvidar' parpadear", explicó la doctora
Christine Purslow de la Universidad de Cardiff (Reino Unido).
Si una persona normalmente parpadea de 12 a 15 veces al minuto, el uso de la tableta reduce este índice a 7 o 8 veces, lo que puede afectar al sistema de lubricación del ojo.
Según Purslow, a diferencia de las personas mayores, los jóvenes sufren
de esta enfermedad no por la edad, sino por las computadoras en la
oficina moderna, donde el aire acondicionado empeora la situación, así
como por el uso doméstico de las tabletas.
Los ensayos clínicos muestran que los sustitutos de la lágrima pueden
solucionar el problema estabilizando la película lagrimal en dos o tres
meses.
Artículo completo en: http://actualidad.rt.com
Artículo completo en: http://actualidad.rt.com
lunes, 2 de abril de 2012
El por qué deberías evitar la comida rápida a toda costa

Comida chatarra alias peligro mortal
No es ningún secreto que la dieta estadounidense promedio está en completa depresión. Consumir alimentos envasados, comida rápida, productos mejorados artificialmente y comida barata especialmente de baja calidad es la norma, y no es de extrañar que al estar de sobrepeso mientras caen víctimas de una serie de enfermedades es también la norma. Habiendo crecido en la era de la mala salud hace que sea difícil saber lo que es verdaderamente saludable y no saludable. Los alimentos han cambiado drásticamente desde hace décadas, y así los padres a menudo no son conscientes del grave declive en la calidad de los alimentos. La comida rápida en particular es una de las principales razones para la disminución drástica de salud visto hoy en día.
¿Por qué se deberías evitar a toda costa la comida rápida?
Si aún no lo has hecho, tomate un tiempo para ver el documental Super Size Me. Después de ver el documental, usted podrá conocer de primera mano cómo la comida rápida provoca graves daños en tu cuerpo, incluso si usted no lo consume diariamente. La comida rápida no es más que una mezcla de productos químicos nocivos y perjudiciales para la salud que puede ser fácilmente entendido si pensaras por un momento que es lo que estos restaurante hacen para ofrecer una hamburguesa doble con queso a tan sólo $ 1.
Recientemente fue descubierto que estas hamburguesa con queso de $1, junto con el resto de carnes de res y pollo de McDonalds, estaban realmente aprovechando la carne chatarra en la llamada ‘pink slime' (baba rosa) con hidróxido de amonio. No sólo esta falsa carne no proporciona ningún valor nutricional, sino que químicamente está contaminado con amónico, el tóxico agente de limpieza que se encuentra debajo del fregadero. La carne es, en realidad recortes de grasa y tejido conectivo que se separa del hueso - la carne de desecho que no es apto para el consumo humano. El tratamiento con amoniaco es en respuesta al peligro de contaminación por salmonella o E.coli, sin embargo la carne chatarra tiene más probabilidades de contener agentes patógenos. A pesar del tratamiento químico, la carne está aún en la línea de fuego para la contaminación.
Además, los McNuggets de McDonald's contienen 7 diferentes ingredientes que componen la llamada 'carne', muchos de los cuales contienen sub-ingredients. En lugar de utilizar la carne real, la lista de ingrediente utiliza aceite de cártamo, fosfato de sodio, dextrosa, almidón de trigo y extracto de levadura autorizada – una sustancia particularmente peligrosa muy similar a la parte tóxica MSG. Junto con estos ingredientes viene el uso de dimetilpolisiloxano, una sustancia de la silicona, utilizado como un agente anti espumante y a menudo se encuentran en implantes mamarios y plastilina.
Por supuesto el uso de estos ingredientes no se limita sólo a McDonalds. De hecho, todos los restaurantes de comida rápida son culpables de su uso. ¿La peor parte? Ellos son conscientes de la naturaleza destructiva detrás de estos ingredientes, y realmente no les importa utilizarlos. La verdad detrás de tal declaración puede ser ejemplificada por el intento de Taco Bell para crear una dieta "Drive Thru" donde el individuos se supone que perderá peso comiendo comida rápida. Fue hace sólo hace unos años, cuando Taco Bell anunció la dieta "Drive Thru", donde exhibió sus alimentos bajos en grasa. Pero lo que no dicen es que incluso si su alimento tiene 9 gramos de grasa, está todavía conformado por numerosos ingredientes que contribuyen a la disminución de la salud mundial.
Si bien son muchas las razones para la afluencia del consumo de comida rápida, el principal es el uso de la publicidad psicológica. Siendo una de las herramientas más poderosas para alcanzar el consciente y el subconsciente, la publicidad desempeña un papel enorme en la sociedad de hoy, y que incluye los alimentos que comemos. Además, los niños son mucho más influenciados por lo que ven y escuchan, las investigaciones lo demuestra. Un estudio que se celebro a finales de 2011 mostró que el 71 por ciento de los niños eligen la comida chatarra como papas fritas que las rodajas de manzana cuando se administró cupones a cada uno de ellos. El número descendió sólo a 55 por ciento cuando los padres alentaron a los niños a escoger las rodajas de manzana. Sin embargo, el alcance deseado no se limita a la publicidad directa e influencia.
Un nuevo libro educativo para niños ha sido publicado recientemente por el Consejo para la Información Biotecnológica, para educar a los niños sobre las numerosas ventajas de los alimentos genéticamente modificados. Por supuesto que los alimentos genéticamente modificados han demostrado una y otra vez que causa daño al ser humano al medio ambiente, pero aún intentan negligentemente lavarles el cerebro a los niños pequeños. La publicidad de dichos alimentos está ligada fuertemente con la comida rápida, ya que prácticamente todos los Fast Food se construyen con los alimentos e ingredientes genéticamente modificados.
Estos son unas pocas de las innumerables razones para nunca ingerir comida rápida.
http://conspiraciones1040.blogspot.com/2012/03/el-por-que-deberias-evitar-la-comida.html
Beneficios de la pimienta negra para la salud

La pimienta negra, fruto de origen hindú, ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales con fines culinarios y medicinales. Una sustancia llamada piperina es la causante del sabor picante que confiere a los alimentos.
No tiene estación del año y por eso se le puede obtener siempre. No es exagerado decir que resulta una de las especias más comerciales del mundo. He aquí los beneficios que reporta la pimienta negra para la salud.
Beneficios de la pimienta negra
Estómago
La pimienta negra aumenta las secreciones del estómago ayudando a la digestión. Digerir bien los alimentos es muy importante para evitar diarreas, constipados y cólicos. La pimienta también ayuda a prevenir los gases intestinales. Si sumas la pimienta negra a tu dieta diaria favoreces la transpiración y la orina.Pérdida de peso
La corteza de la pimienta negra ayuda a eliminar las células grasas. Por tanto, consumirla con frecuencia te ayudará a mantener un buen peso corporal.Piel
La pimienta ayuda a curar el vitiligo , enfermedad que provoca despigmentación en algunas áreas de la piel. Los estudios sugieren que la piperina contenida en la pimienta estimula la producción de pigmentos.Catarros y gripes
La pimienta negra se puede añadir a diversos tónicos para combatir los catarros y las gripes. Esta especia produce alivio en la sinusitis y en las congestiones nasales.
Propiedades antibacterianas
Al tener propiedades antibacterianas, es buena para
combatir infecciones, picadas de insectos, etc. El consumo frecuente de
pimienta mantiene limpias las arterias del cuerpo.
Antioxidante
Contiene antioxidantes que previenen o reparan los
daños causados por los radicales libres, lo que a su vez previene el
cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los problemas del hígado.
Biodisponibilidad
La pimienta negra ayuda a transmitir los diferentes beneficios de otras hierbas a distintas partes del cuerpo.

Otros usos
Esta especia es muy buena para tratar problemas respiratorios como el asma,
la tos aguda, etc. También para combatir las caries y aliviar los
dolores de muela. En otros tiempos se le usó para curar problemas en los
ojos.
Si bien la pimienta negra es una excelente especia para
sazonar los alimentos, también resulta muy beneficiosa para tratar
múltiples trastornos y fortalecer el organismo frente a las amenazas
internas. Incorpórala a tu dieta cotidiana y tenla a mano en caso de cualquier enfermedad.
http://www.otramedicina.com/4067/beneficios-de-la-pimienta-negra-para-la-salud
¿Cómo tratar la pérdida de voz de manera natural?

La razón de la pérdida de voz usualmente se debe a la irritación de las cuerdas vocales. Si te has quedado sin poder hablar por varios días, esto puede ser un problema para tu salud, por tanto debes consultar al especialista y comenzar a tomar medicamentos, preferentemente naturales. Hay una variedad de hierbas y remedios que pueden ayudarte a recuperar tu voz nuevamente.
Tabletas de origen natural
Puedes comenzar tu tratamiento tomando tabletas de origen natural que se usan para muchos trastornos y que funcionan específicamente para los problemas en las cuerdas vocales. Las pérdidas de voz muchas veces son causadas por la laringitis, una infección en la garganta que llega a lastimarla. Utiliza tabletas de equinacea o de la hierba sello dorado. Estos remedios pueden hacerte recuperar la voz muy rápidamente. Se les considera una de las vías más efectivas que hay dentro de los distintos remedios alopáticos.Remedios naturales contra la pérdida de voz
Infusión

Método: Hierve una taza de agua y deja que se refresque. Agrégale media cucharada de regaliz y media de olmo rojo.
Déjalo en reposo por 5 minutos. Prepara este té varias veces y ponle
miel, en vez de azúcar o edulcorantes artificiales. Este es el mejor
remedio para librarte de la irritación en la garganta. Al mismo tiempo,
elimina los gérmenes que puedan estar atacando la zona. Gradualmente
irás recuperando la voz.
Otra vía igualmente eficaz es realizar inhalaciones con hierbas curativas diariamente.
Método: Hierve un cuarto de vaso de agua y añádele ¼ de taza de hojas de roble y unas gotas de aceite de eucalipto. Coloca tu cabeza sobre el recipiente de manera adecuada para que inhales el vapor resultante.
Las hierbas y remedios de origen natural resultan ser mucho más eficientes para combatir la pérdida de voz y no conllevan efectos secundarios. Son, sin lugar a dudas, la mejor solución.
http://www.otramedicina.com/
Inhalación

Otra vía igualmente eficaz es realizar inhalaciones con hierbas curativas diariamente.
Método: Hierve un cuarto de vaso de agua y añádele ¼ de taza de hojas de roble y unas gotas de aceite de eucalipto. Coloca tu cabeza sobre el recipiente de manera adecuada para que inhales el vapor resultante.
Las hierbas y remedios de origen natural resultan ser mucho más eficientes para combatir la pérdida de voz y no conllevan efectos secundarios. Son, sin lugar a dudas, la mejor solución.
http://www.otramedicina.com/
Frutas para curar el dolor en las articulaciones

El dolor en las articulaciones es uno de los problemas más comunes. Sobre todo se relaciono con aquellos que comienzan una rutina de ejercicios o a practicar algún deporte. Por otro lado, aunque con menor frecuencia, también afecta a aquellos de carácter más sedentario.
Los médicos generalmente recetan un tratamiento basado en el consumo de medicamentos y algunos calmantes que si bien pueden aliviar el dolor de forma rápida y eficaz, a largo plazo puede tener efectos no deseados.
Algunos de estos efectos son náuseas, erupciones en la piel o ardores estomacales. Teniendo en cuenta esto y sabiendo que se trata de un problema que puede afectar a muchas personas, hoy
queremos contarte otra manera de curar el dolor en las articulaciones natural y más saludable. Éstas son las mejores frutas para curar el dolor en las articulaciones.
Cerezas
Señalamos que el dolor en las articulaciones afecta a todo tipo de personas, pero no mencionamos a aquellos que sufren de artritis. Para los que padecen de esta enfermedad, el dolor y la inflamación en la zona de las articulaciones no es algo nuevo.Para ellos está especialmente recomendado el consumo de cerezas. Todos los tipos de cerezas son deliciosas. Se utilizan sobre todo en platillos dulces y en pastelería, pero se pueden comer solas o en una nutritiva ensalada de frutas.
Las cerezas tienen un alto contenido de antocianinas y flavonoides que pueden ayudar a aliviar los dolores musculares y sobre todo los de las articulaciones en forma natural y saludable, sin efectos adversos.
Piñas
En todo el mundo y a lo largo de la historia siempre se supo que el ananá, más conocido como piña, es la fruta más eficaz para aliviar el dolor de las articulaciones naturalmente. Es una fruta tropical típica de Sudamérica y Centroamérica.
Las piñas se utilizan en jugos y en muchos platos de todo tipo. Sus
grandes contenidos nutritivos la convierten en una fruta casi milagrosa
cuando se trata de aliviar el dolor de las articulaciones.
Además, posee mucha vitamina C
y vitamina A. La primera aumenta las fuerzas dándole potencia extra al
sistema inmunológico y funcionando también como un antioxidante. La
vitamina A es fundamental para el fortalecimiento de los huesos y el
tejido muscular de las articulaciones. Por último, la piña es una buena fuente de calcio.
Granadas

Aunque no son tan populares como las cerezas o las piñas, las granadas
son unas frutas muy beneficiosas para la salud, tienen muchas
propiedades curativas, son nutritivas, deliciosas y también son
excelentes frutas para curar el dolor de articulaciones.
Las granadas se utilizan para calmar el dolor, sobre
todo el jugo o utilizándolas en licuados. Suelen recomendarse tanto
para los dolores articulares como para la artritis, la inflamación
muscular, problemas reumatológicos, etc.
Esto se debe a que son una gran fuente natural de antocianos y taninos hidrolizables, ambos compuestos antioxidantes y anti-inflamatorios que son sumamente eficaces para tratar todas estas condiciones.
Incrementar el consumo de estas tres frutas y añadirlas a nuestros
hábitos alimenticios es una de las mejores opciones tanto para
recuperarnos de estos problemas de salud relacionados con los dolores en
las articulaciones como para prevenirlos.
¿Conocías las propiedades de estas frutas? ¿Consumes alguna de estas
frutas? ¿Qué otras frutas conoces que funcionen de manera similar?
http://www.otramedicina.com/4072/frutas-para-curar-el-dolor-en-las-articulaciones
Difunden pruebas secretas contra la gripe aviar
Expertos de los EEUU se habían opuesto a su publicidad por temor a que fueran utilizadas para elaborar armas biológicas. Aseguran que son clave para conocer el mecanismo de contagio

El Consejo Asesor Nacional Científico de Bioseguridad de los EEUU (NSABB, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que acuerda "por unanimidad" solicitar la publicación completa de dos estudios en las revistas científicas Nature y Science, las mismas a las que se les pidió no hacerlo en diciembre pasado.
El comité concluyó que la libre comunicación de los experimentos trae más beneficios que riesgos. Ese mismo consejo había recomendado que los estudios no fueran divulgados por temor a que los detalles fueran utilizados por bioterroristas.
Tras esa advertencia, las autoridades de los EEUU detuvieron las publicaciones, lo que generó quejas entre la comunidad científica y las revistas, que tildaron la medida de censura.
Los estudios, basados en mutaciones de laboratorio, demuestran la capacidad de transmisión y, por tanto, la letalidad del virus de la gripe aviar (H5N1).
Las investigaciones, realizadas en las universidades Erasmo de Rotterdam (Holanda) y Wisconsin (EEUU), recogen hallazgos obtenidos en pruebas de laboratorio sobre mutaciones genéticas del virus H5N1 que se pueden contagiar entre mamíferos y, por lo tanto, entre humanos.
Uno de los objetivos de estos estudios universitarios era obtener información necesaria para evitar una posible pandemia originada por esta variante y crear una vacuna que protegiera de las nuevas cepas.
En la última reunión del NSABB, los expertos acordaron por unanimidad que la investigación del equipo de Wisconsin debe ser publicada en su totalidad, según lo previsto por la revista británica Nature.
Sin embargo, la votación sobre la investigación de Fouchier, cuya publicación estaba prevista en la revista estadounidense Science, fue aprobada por una votación de 12-6, lo que indica que persisten algunas dudas entre los miembros.
Las nuevas recomendaciones emitidas por este órgano serán enviadas ahora al Gobierno estadounidense para su revisión y consideración.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de la gripe aviar raramente infecta a las personas y cuando lo hace tiene una tasa de mortalidad del 60 por ciento. Según la OMS, hubo 573 casos de gripe aviar en humanos en 15 países desde 2003, con un 58,6% de casos fatales.
Fuente: EFE-AFP
http://america.infobae.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)